¿Estás considerando proporcionar ropa de trabajo a tus empleados pero no estás seguro de si es necesario o de cómo manejarlo?
El proporcionar ropa de trabajo a tus empleados puede tener muchos beneficios, como mejorar la imagen de tu empresa y aumentar la seguridad y comodidad de tus empleados en el lugar de trabajo.
Sin embargo, también hay varias situaciones a considerar, como si se requiere un uniforme específico o si los empleados deben pagar por la ropa de trabajo.
En este artículo, discutiremos las distintas situaciones y las mejores prácticas para manejarlas, ayudándote a tomar una decisión informada sobre si proporcionar ropa de trabajo a tus empleados es la mejor opción para tu empresa.
Reglamentación en Uruguay sobre la ropa de trabajo
Dec 805/008 – Convenio del 19/11/2008
La reglamentación sobre la obligación de las empresas en brindar ropa de trabajo se divide en tres situaciones diferentes:
- En primer lugar, en los lugares de trabajo que se exige el uso de uniformes (confección, tela y color iguales), las empresas proporcionarán dos uniformes al año (uno de invierno y otro de verano) que serán seleccionados por la empresa y será obligatorio su uso. Los trabajadores tendrán la obligación de devolverlos en caso de su egreso o al recibir el próximo uniforme.
- En segundo lugar, en los lugares de trabajo que se exige un estilo de vestimenta (igual estilo pero no necesariamente igual color, confección y tela), los trabajadores asumirán el pago del 30% del precio total de venta, siendo en este caso la prenda de propiedad del trabajador. Este régimen no incluye prendas que se incluyan como obsequio en un set. En caso de que la empresa no venda las prendas necesarias, el trabajador asumirá el pago del 30% del precio total de adquisición.
- Finalmente, en los lugares de trabajo que no se exige vestimenta específica, las empresas no tienen obligación de entregar o hacerse cargo del costo de la vestimenta.